Comunicacion

Comunicacion

ELEMENTOS DE UNA RED

ELEMENTOS DE UNA RED
Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de red, cableado y equipo de conectividad. En el software se encuentra el sistema operativo de red , es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.
La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones
TARJETAS DE RED NIC

Tarjeta de red permite lacomunicación entre diferentes aparatos Conectados entre sí y también permite n Compartir recursos entre dos o más.Equipos (discos duros, CD-ROM, Impresoras, etc.). A las tarjetas de red También se les llama Adaptador de reddoNIC. Actualmente se pueden adquirir tarjetas de interfaz de red que admitan diversos medios, lo que hace mucho más fácil la planificación y configuración de las redes. En la actualidad las decisiones se toman en función del costo, distancia del cableado y topología.

HUBS
El "Hub" básicamente extiende la funcionalidad de la red (LAN) para que el cableado pueda ser extendido a mayor distancia, es por esto que un "Hub" puede ser considerado como una repetidora. El problema es que el "Hub" transmite estos "Broadcasts" a todos los puertos que contenga, esto es, si el "Hub" contiene 8 puertos todas las computadoras que estén conectadas al "Hub" recibirán la misma información, y como se mencionó anteriormente, en ocasiones resulta innecesario y excesivo
SWITCHES
Un "Switch" es considerado un "Hub" inteligente, cuando es inicializado el "Switch", éste empieza a reconocer las direcciones "MAC" que generalmente son enviadas por cada puerto, en otras palabras, cuando llega información al "Switch" éste tiene mayor conocimiento sobre qué puerto de salida es el más apropiado, y por lo tanto ahorra una carga a los demás puertos del "Switch", esta es una de la principales razones por la cuales en Redes por donde viaja Vídeo o CAD, se procura utilizar "Switches" para de esta forma garantizar que el cable no sea sobrecargado con información que eventualmente sería descartada por las computadoras finales,en el proceso, otorgando el mayor ancho de banda posible a los Vídeos o aplicaciones CAD.
ROUTERS.
Son críticos para las redes de gran alcance que utilizan enlace de comunicación remota. Mantienen el tráfico fluyendo eficientemente sobre caminos predefinidos en una interconexión de redes compleja.
BRIDGES.
Un bridge añade un nivel de inteligencia a una conexión entre redes. Conecta dos segmentos de red iguales o distintos. Podemos ver un bridge como un clasificador de correo que mira las direcciones de los paquetes y los coloca en la red adecuada. Se puede crear un bridge en un servidor NetWare instalando dos o más tarjetas de interfaz de red. Cada segmento de red puede ser un tipo distinto (Ethernet, Token Ring, ArcNet). Las funciones de bridge y Routers incorporadas en el NetWare distribuyen en tráfico de una red entre los segmento de LAN.
Se puede crear un bridge para dividir una red amplia en dos o más redes más pequeñas. Esto mejora el rendimiento al reducir el tráfico, ya que los paquetes para estaciones concretas no tienen que viajar por todas la red, Los bridge también se usan para conectar distintos tipos de redes, como Ethernet y Token Ring;  Los bridge trabajan en el nivel de enlace de datos. Cualquier dispositivo que se adapte a las especificaciones del nivel de control de acceso al medio (MAC, media Access Control) puede conectarse con otros dispositivos del nivel MAC. Recordemos que el nivel MAC es subnivel del nivel del enlace de datos.
LOS GATEWAYS
Gateways, los cuales son normalmente equipos de computación preparados para tal fin. De este modo se conectan mediante protocolos y arquitecturas disímiles, diversas redes informáticas formadas por todo tipo de hardware y software.
Las operaciones realizadas por el gateway para brindar acceso a una red externa tienen que ver en su mayoría con Network Address Translation (NAT), traducciones de direcciones de red.
De este modo el enmascaramiento de IP, o IP Masquerading es la técnica que se emplea normalmente para dar acceso a la red de redes a las computadoras de la red local, compartiendo una misma IP externa proveniente de la misma conexión a Internet.