conjunto de reglas o convenios para llevar a cabo una tarea. Define qué se comunica, cómo se comunica y cuándo se comunica. Los elementos claves del protocolo son:
Sintaxis, formato de los datos orden en el cual se presentan.
Semántica, significado de cada sección de bits.
Temporizador, define cuando se envía y con que rapidez.
FUNCIONES DE LOS PROTOCOLOS
Se agrupan en las siguientes categorías
Segmentación y ensamblado: envían mensajes en una secuencia continua, se dividen los datos en bloques de menor tamaño y se denominan (P D U) Protocol Data Unit, intercambiándose entre dos entidades a través de un protocolo.
Encapsulado: cada P D U consta no solo de datos sino también de información de control, cuando solo tienen de control se clasifican en Dirección, Código, Control.
Control de conexión: al transmitir datos cada PDU se trata independientemente de las PDU anteriores, se conoce como transferencia de datos no orientadas a conexión.
Envío ordenado: cuando las PDU no reciben en el mismo orden porque siguen diferentes caminos a través de la red se necesita que se mantenga un orden de las PDU para que la información llegue tal como se envió.
Control de flujo: limitar la cantidad o tasa de datos que envía la entidad emisora se hace uso de un procedimiento de parada y espera (stop-and-wait) en que cada PDU debe ser confirmada antes de ser enviada.
Control de errores: se incluyen detección de errores basadas en el uso de secuencia de comprobación de trama y de transmisión de PDU.
Direccionamiento:
Múltiplexación: relacionado con el conceptote direccionamiento
Servicios de transmisión: un protocolo ofrece una gran variedad de servicios adicionales a las entidades que hagan uso de el.
PROTOCOLO TCP / IP
Protocolo de control de transmisiones / protocolo de Internet usados para el control de la transmisión en Internet permite que diferentes tipos de ordenadores se comuniquen a través de redes heterogéneas.
Una Internet bajo TCP / IP opera como una única red que conecta muchas computadoras de cualquier tamaño y forma
El protocolo TCP fue desarrollado antes que el modelo OSI por lo tanto TCP / IP no coinciden con los modelos O S I, T C P / I P consta de cinco niveles físico, enlace de datos, de red, de transporte y de aplicación.
Físico: soporta protocolos estándar (LAN) (MAN) (WAN)
Transporte: define TCP y (UDP)
TCP / IP: protocolo jerárquico compuesto por módulos interactivos que proporcionan funcionalidad específica.
ARQUITECTURA DE REDES
Conmutación de circuitos
Crea una línea directa entre dos dispositivos como teléfonos y computadoras, un conmutador es un dispositivo con N entradas y M salidas que crea una conexión temporal entre un enlace de entrada y otro de salida.
Conmutador plegado n por n conectar n líneas en modo full-duplex
CONMUTACION DE PAQUETES: datos transmitidos en unidades discretas formados por bloques de longitud. La red establece la longitud máxima del paquete.
CONMUTACIÓN DE PAQUETES EN DATAGRAMAS: cada paquete es tratado en forma independiente de los otros
CONMUTACION DE PAQUETES EN CIRCUITOS VIRTUALES: se mantiene la relación que existe entre todos los paquetes que pertenecen a un mismo mensaje, se implementan de dos formas
Circuitos virtuales conmutados (SVC)
Circuitos virtuales permanentes (PVC)
Proyecto 802 para definir estándares que permitan la intercomunicación entre equipos de distintos fabricantes, el modelo 802 no busca remplazar nada del modelo OSI busca especificaciones del nivel físico, el nivel de enlace de datos y en menos extensión el nivel de red permitiendo conectividad en protocolos LAN y WAN
El LLC no especifico para cada arquitectura, es el mismo para todas las LAN definidas por la IEEE
El proyecto 802 esta en modularidad y se subdivide para la gestión de la LAN
802.1 dedicada a los aspectos de comunicación entre redes LAN y WAN aunque no esta completo trata de resolver las incompatibilidades entre arquitectura de redes.
802.2 (LLC) toma la estructura de una trama HDLC control de enlace de datos de alto nivel, el LLC es la capa superior del nivel de enlace de datos del IEEE 802 común en todos los protocolos LAN
IEEE 802.3 ETHERNET define banda base y banda ancha
Método Acceso CSMD / CD siempre que múltiples usuarios tienen acceso incontrolado a una única línea existe el peligro de que las señales se solapen y se destruyan entre si. La solución se denomina acceso múltiple con detección de colisiones (CSMD) estandarizado en el IEEE 802.3
IEEE 802.4 Bus con paso de testigo: combina la característica de la ethernet y red de anillo con paso de testigo es un bus físico que opera como un anillo lógico usando testigos.
IEEE 802.5 red anillo con paso testigo: exige a las estaciones que envíen los datos por turnos, envía solo una trama en cada turno coordinado por el paso de testigo. Un testigo es una trama contenedor sencilla que se pasa de estación en estación alrededor del anillo.
LA X – 25: por costos elevados de líneas alquiladas se introdujeron las redes de paquetes conmutados donde las líneas compartidas reducen el costo. El primer grupo fue el grupo de protocolo X. 25 con baja tasa de bits y que puede ser conmutada. Poseen canales preestablecidos proporcionando un PVC (Circuito Virtual Permanente)
Resulta económico ya que las tarifas se basan en la cantidad de datos entregados y no en el tiempo de conexión.
FRAME RELAY: es una tecnología de conmutación rápida de tramas basada en estándares internacionales y que se utilizan como protocolo de transporte y de acceso a redes publicas. Ha evolucionado proporcionando la integración de una única línea de los distintos tipos de tráfico de datos y voz y transporte por una única red. Se adoptó estándares como:
ATM (Modo de Transferencia Asincronomo) protocolo de retransmisión de celdas capaz de transferir voz, video y datos a través de redes privadas y publicas basada en una arquitectura de celdas ya que son adecuadas para transportar voz y video porque es intolerante con el retard.